Leptogorgia ruberrima

Mª del Carmen Hoyos Rodríguez
Daniel Álvarez Canali
Xavi Alonso
Sixto Cozzi
  • Nombre científico: Leptogorgia ruberrima
  • Subfilo: Anthozoa
  • Clase: Octocorallia
  • Orden: Malacalcyonacea
  • Tipo de especie: Corales
  • Subtipo de coral: Gorgonias
  • Género: Leptogorgia
  • Profundidad: 0-200m
  • Tipo de buceo: Recreativo, Técnico
  • Tipo de ambiente: Zonas arenosas, Zonas rocosas
  • Localización: Fuerteventura, Gran Canaria, La Gomera, La Palma, Lanzarote, Tenerife
  • Actividad: Diurna, Nocturna
  • Origen: NS
  • Endemicidad: No Endémico
  • Estado de conservación: NE

Descripción

Esta gorgonia puede alcanzar hasta 30 cm de altura. Sus ramas se colocan perpendicularmente a la corriente para facilitar la captación de alimento. De manera que, según las condiciones ambientales, las ramas pueden estar orientadas en un mismo plano o presentar una ramificación más irregular arbustiva. La colonia es de color rojo oscuro o brillante, con pólipos blanco-traslúcidos, rosáceos o rojos, que se sitúan en numerosos cálices que le dan aspecto verrugoso.

Vive en profundidades de entre los 10 y 190 m. Puede confundirse con Paramuricea grayi, aunque esta se encuentra a mayor profundidad. Sobre las colonias es posible encontrar especies asociadas alimentándose como el gasterópodo Pseudosimnia carnea y pequeños bivalvos. También pueden encontrarse algunas algas y puestas de cefalópodo.

Ver más especies