Canarya canariensis es una especie endémica de las Islas Canarias que forma colonias con una estructura reticular compleja de estrechos estolones y expansiones membranosas de hasta 1 cm². Los pólipos, cónicos o cilíndricos, miden entre 5 y 8 mm de altura y están cubiertos por un peridermo transparente con escleritos de color naranja-rojo. La colonia presenta un tono rojo pálido, que puede oscurecerse en zonas por acumulación de sedimentos. Los tentáculos son blancos y carecen de escleritos, mientras que los escleritos presentes incluyen cruces, espinas ramificadas y formas de lanzadera. La mesoglea es débil y reticular, y los músculos retractores son poco desarrollados. Esta especie habita colonizando ejes muertos de gorgonias y masas de esponjas, briozoos y corales muertos. Se diferencia de especies similares por la combinación única de escleritos y musculatura difusa.