Bebryce mollis

Fuente: Bayer & van Ofwegen, 2016. Imagen bajo licencia CC BY 3.0.
  • Nombre científico: Bebryce mollis
  • Subfilo: Anthozoa
  • Clase: Octocorallia
  • Orden: Malacalcyonacea
  • Tipo de especie: Corales
  • Subtipo de coral: Corales blandos
  • Género: Bebryce
  • Profundidad: 0-200m, 200-1.000m, 1.000-4.000m
  • Tipo de buceo: Técnico
  • Tipo de ambiente: Zonas rocosas
  • Localización: El Hierro, Fuerteventura, Gran Canaria, La Palma, Lanzarote
  • Actividad: Diurna, Nocturna
  • Origen: NS
  • Endemicidad: No Endémico
  • Estado de conservación: NE

Descripción

Colonia pequeña (hasta 12 cm), con pocas ramas delgadas y largas, de color marrón o gris. Los cálices son altos y cilíndricos, con escleritos en forma de bastones tuberculados, rosetas y placas estrelladas. Las zonas cercanas a las antocodias presentan espinas curvas y ramificadas, mientras que el cenénquima posee dos capas de escleritos: una superficial con abundantes rosetas y otra interna con placas estrelladas En Canarias, se encuentra entre los 95 y 300 m de profundidad, tanto en sustratos estables como inestables, aunque no es frecuente. Ha sido registrada en Tenerife, pero probablemente esté presente en otras islas en fondos circalitorales y batiales. También se distribuye por el Atlántico nororiental y el Mediterráneo occidental.

Ver más especies